...

Conductos eléctricos 101: Cumplimiento del código NEC para estaciones de carga de vehículos eléctricos

Conducto eléctrico 101 Cumplimiento del código NEC para estaciones de carga de vehículos eléctricos

Tabla de contenido

A medida que los vehículos eléctricos (VE) siguen ganando popularidad, la necesidad de una infraestructura de carga eficiente, segura y que cumpla con la normativa se ha vuelto fundamental. Un componente clave de esa infraestructura es el conducto eléctrico, que protege el cableado que conecta los cargadores de VE a las fuentes de energía eléctrica. En Estados Unidos, el Código Eléctrico Nacional (NEC) Proporciona los estándares que garantizan la instalación y el uso seguros de los sistemas eléctricos, incluidos los de las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

 

En esta guía, exploraremos los requisitos más recientes del Código Eléctrico Nacional (NEC) para estaciones de carga de vehículos eléctricos, ofreciendo una comprensión integral de las normas que rigen los sistemas de conductos, el cableado y las medidas de seguridad. Tanto si es contratista eléctrico, ingeniero o administrador de instalaciones, este artículo le ayudará a comprender las complejidades del cumplimiento del NEC para estaciones de carga de vehículos eléctricos.

El Código Eléctrico Nacional (NEC), también conocido como NFPA 70, es un conjunto de normas establecidas por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) para garantizar la instalación segura del cableado y los equipos eléctricos. El cumplimiento del NEC es fundamental para prevenir incendios eléctricos, minimizar los riesgos y asegurar que los sistemas eléctricos funcionen de manera eficiente y segura.

 

Con el aumento de la adopción de vehículos eléctricos, la normativa del Código Eléctrico Nacional (NEC) sobre estaciones de carga se ha convertido en un elemento fundamental del diseño de sistemas eléctricos. El NEC se actualiza cada tres años, siendo la edición más reciente la NEC 2023. Esta edición introduce nuevas normas y requisitos centrados específicamente en la instalación y el funcionamiento seguros de las estaciones de carga, teniendo en cuenta el rápido crecimiento de la infraestructura de carga tanto en el sector residencial como en el comercial.

Las estaciones de carga de vehículos eléctricos requieren sistemas de conductos robustos y fiables para proteger el cableado eléctrico de daños físicos, riesgos ambientales y posibles riesgos de incendio. Seleccionar el tipo de conducto adecuado es esencial tanto para el cumplimiento del NEC como para la seguridad a largo plazo de la instalación.

El conducto RMC es una de las opciones más duraderas, fabricado en acero o aluminio. Ofrece una excelente protección mecánica y se utiliza con frecuencia en instalaciones industriales y comerciales de estaciones de carga para vehículos eléctricos, donde se prevé la exposición a entornos adversos, como exteriores o zonas de alto tráfico.

  • Requisitos del NEC: De acuerdo a Artículo 344 del NEC, El sistema RMC debe conectarse a tierra correctamente para evitar descargas eléctricas. Puede utilizarse tanto en instalaciones aéreas como subterráneas, pero requiere accesorios y sellado adecuados para protegerlo de la humedad.
  • Ventajas: Alta durabilidad, excelente protección contra la corrosión (si se utiliza acero galvanizado o aluminio) y fuerte defensa física contra impactos.

El conducto EMT es más delgado y ligero que el RMC, y suele estar fabricado en acero o aluminio. Se utiliza comúnmente en interiores o entornos protegidos y resulta más económico para ciertas instalaciones.

 

  • Requisitos del NEC: Bajo Artículo 358 del NEC, El cableado EMT debe estar conectado a tierra y unido correctamente para garantizar la seguridad. Se recomienda su uso en interiores o exteriores con mínima exposición a daños físicos.
  • Ventajas: Ligero y más fácil de instalar que el RMC. También es más económico y se adapta a entornos menos exigentes.
4 Types of Electrical Conduit Systems for Ev Charging Stations

Los conductos de PVC se utilizan ampliamente tanto para instalaciones sobre el suelo como subterráneas debido a su resistencia a la corrosión y su asequibilidad. Anexo 40 es más delgado y se utiliza para aplicaciones de uso general, mientras que Anexo 80 Es más grueso y ofrece mayor protección contra daños físicos, lo que lo hace ideal para zonas de mucho tráfico cerca de estaciones de carga de vehículos eléctricos.

  • Requisitos del NEC: Artículo 352 del NEC describe el uso de sistemas de conductos de PVC. Estos conductos deben instalarse con los accesorios adecuados y sujetarse a intervalos específicos para evitar que se doblen o se muevan. Se requiere PVC Schedule 80 para instalaciones donde el conducto esté expuesto a posibles daños, como cerca de estaciones de carga para vehículos eléctricos ubicadas en estacionamientos o entradas de vehículos.
  • Ventajas: Resistente a la corrosión, ligero y fácil de instalar. Apto para instalaciones subterráneas y a la vista.

Especificación

Anexo 40

Anexo 80

Referencia NEC

Artículo 352 del NEC

Artículo 352 del NEC

Profundidad mínima de enterramiento

18 pulgadas

18 pulgadas

Aplicaciones

Subterráneo o expuesto

Zonas de mucho tráfico

Resistencia al daño físico

Moderado

Alto

Los conductos flexibles, como los conductos flexibles no metálicos estancos a líquidos (LFNC), se utilizan a menudo en áreas donde los conductos rígidos resultan poco prácticos, como espacios reducidos o instalaciones que requieren movimiento o vibración frecuentes.

  • Requisitos del NEC: Bajo Artículo 356 del NEC, El cable LFNC debe estar soportado e instalado de forma que se eviten dobleces o daños. Generalmente se reserva para tramos cortos que requieren flexibilidad.
  • Ventajas: Flexibilidad, facilidad de instalación y excelente protección contra la humedad.
Nec Code Compliance for Ev Charging Stations

El Código Eléctrico Nacional (NEC) incluye directrices específicas para la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, principalmente contempladas en el Artículo 625, que regula la instalación de sistemas de transferencia de energía para vehículos eléctricos. Comprender estos requisitos es fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo al instalar una estación de carga para vehículos eléctricos.

Circuitos dedicados: Los cargadores de vehículos eléctricos deben conectarse a circuitos dedicados, separados de las demás cargas de la vivienda o del edificio. Esto garantiza que el circuito no se sobrecargue y reduce el riesgo de que salten los interruptores automáticos.

Protección contra sobrecorriente: Se debe proporcionar una protección adecuada contra sobrecorriente para los equipos de carga de vehículos eléctricos, dimensionada de acuerdo con las especificaciones del fabricante y las tablas de capacidad de corriente del NEC (Tabla 310.16 del NEC).

Desconectar significa: Debe instalarse un dispositivo para desconectar el equipo de carga del vehículo eléctrico de la fuente de alimentación, a la vista de la estación de carga. Esto permite que el personal de mantenimiento pueda desconectar el sistema de forma segura si fuera necesario.

Nec Article 625: Electric Vehicle Power Transfer Systems

El artículo 625 establece un conjunto completo de normas específicas para los sistemas de carga de vehículos eléctricos, incluyendo los siguientes puntos clave:

 

Circuitos derivados: Todos los equipos de carga de vehículos eléctricos deben instalarse en un circuito derivado exclusivo, separado de otras cargas, para evitar interferencias y posibles sobrecargas.

Clasificación: El equipo debe estar clasificado para los niveles de voltaje y corriente previstos durante su funcionamiento normal. Para instalaciones residenciales, esto suele oscilar entre 120 V y 240 V, mientras que las instalaciones comerciales o de carga rápida pueden funcionar a 480 V o más.

Métodos de cableado: El NEC exige el uso de métodos y materiales de cableado homologados, como los aprobados para lugares húmedos cuando el conducto se instala bajo tierra o al aire libre.

Protección contra fallas a tierra: La protección contra fallas a tierra es obligatoria en los sistemas de carga de vehículos eléctricos para minimizar el riesgo de descargas eléctricas. La protección GFCI es especialmente importante en exteriores o entornos húmedos.

Requisitos de ventilación: Si el sistema de carga del vehículo eléctrico se instala en un lugar con ventilación limitada (como un garaje), se debe proporcionar una ventilación adecuada para evitar la acumulación de gases inflamables, especialmente en los sistemas de carga con batería de respaldo.

El dimensionamiento adecuado de los conductos es esencial para garantizar que los conductores eléctricos en su interior tengan suficiente espacio para la disipación del calor y la circulación del aire. El NEC proporciona directrices detalladas sobre cómo calcular el llenado y la capacidad de conducción de corriente de los conductos.

 

  1. Determinación del tamaño del cable en función de la demanda de corriente

El calibre del cable se determina por su capacidad de conducción de corriente, es decir, la cantidad de corriente que puede transportar de forma segura. El Código Eléctrico Nacional (NEC) proporciona varias tablas que permiten determinar el calibre adecuado del conductor según la carga prevista. Por ejemplo, un cargador de nivel 2 para vehículos eléctricos suele requerir 240 voltios y 40 amperios, lo que significa que se necesitaría un cable de cobre de calibre 6 AWG para una correcta capacidad de conducción de corriente.

 

  1. Cálculos de caída de tensión

Los tramos largos de conducto pueden provocar caídas de tensión significativas, lo que reduce la eficiencia de carga. El NEC recomienda limitar la caída de tensión a menos de 31 V<sub>T</sub> para un rendimiento óptimo. Los instaladores deben compensar las grandes distancias aumentando el calibre del cable o eligiendo conductos de mayor diámetro. Para mantener la eficiencia y evitar el sobrecalentamiento, el NEC recomienda limitar la caída de tensión a 31 V<sub>T</sub> en los circuitos derivados. La caída de tensión se puede calcular mediante la fórmula:

 

Para un sistema monofásico: Caída de tensión = (2 × Longitud × Corriente × Resistividad) / 1000

Para un sistema trifásico: Caída de tensión = (1,73 × Longitud × Corriente × Resistividad) / 1000

 

Si la caída de tensión supera los 3%, puede ser necesario un conductor de mayor tamaño para reducir la resistencia y mejorar el rendimiento.

 

  1. Factores de reducción de potencia para sistemas de conductos

El Código Eléctrico Nacional (NEC) establece límites en la cantidad de conductores que se pueden colocar en un solo conducto. El sobrellenado de un conducto puede provocar una acumulación excesiva de calor, lo que reduce la capacidad de conducción de corriente de los conductores. La Tabla 310.15(B)(3)(a) del NEC proporciona factores de reducción de capacidad para diferentes escenarios de llenado del conducto.

 

Número de conductores

Porcentaje de valores en Tabla 310.15(B)(16) A través de Tabla 310.15(B)(19) Ajustado a la temperatura ambiente si es necesario.

4-6

80

7-9

70

10-20

50

21-30

45

31-40

40

41 años o más

35

Conduit Installation Practices for Ev Charging

Una correcta instalación es esencial para mantener la seguridad y el buen funcionamiento del sistema de carga de vehículos eléctricos. Esto incluye seguir las directrices del NEC para el soporte, la curvatura y el espaciado de los conductos.

En las estaciones de carga para vehículos eléctricos al aire libre, los conductos suelen enterrarse para protegerlos de daños físicos y factores ambientales. El artículo 300 del NEC (Código Eléctrico Nacional) ofrece una guía detallada sobre las profundidades mínimas de enterramiento requeridas para los diferentes tipos de conductos.

  • Conducto metálico rígido (RMC): Profundidad mínima de enterramiento de 6 pulgadas para instalaciones residenciales y de 18 pulgadas para instalaciones no residenciales.
  • Conducto de PVC: Profundidad mínima de enterramiento de 18 pulgadas para instalaciones residenciales y 24 pulgadas para instalaciones no residenciales.
  • Tubos metálicos eléctricos (EMT): Se utiliza generalmente para instalaciones sobre el nivel del suelo, como en paredes o techos. El NEC exige una profundidad de recubrimiento mínima de 45,7 cm (18 pulgadas) tanto para instalaciones residenciales como no residenciales.

El artículo 352.26 del NEC especifica que las curvas de los conductos de PVC no deben exceder los 360 grados entre puntos de tracción para minimizar la tensión en los conductores. RMC se remite al artículo 344.24 y EMT al artículo 358.24. Además, el NEC establece los requisitos para el soporte de los conductos a intervalos regulares.

Tamaño del conducto (pulgadas)

Distancia máxima entre soportes (pies)

1/2 – 1

3

1-1/4 – 2

5

2-1/2 – 3

6

3-1/2 – 5

7

6

8

Tamaño del conducto (pulgadas)

Distancia máxima entre soportes (pies)

1/2 – 3/4

10

1

12

1-1/4 – 1-1/2

14

2 – 2-1/2

16

3 y mayores

20

Para instalaciones exteriores expuestas a cambios extremos de temperatura, se deben instalar juntas de dilatación para absorber la dilatación térmica y evitar daños en los conductos. El artículo 352.44 del NEC (Código Eléctrico Nacional) establece los requisitos para las juntas de dilatación en sistemas de conductos de PVC.

La conexión a tierra es un aspecto crítico del cumplimiento del NEC para las estaciones de carga de vehículos eléctricos, ya que proporciona una vía segura para las corrientes de falla y minimiza el riesgo de descarga eléctrica.

Los sistemas de carga de vehículos eléctricos deben conectarse a un sistema de electrodos de puesta a tierra según lo especificado en el Artículo 250 del NEC. Esto incluye conectar el equipo al sistema de puesta a tierra existente del edificio o instalar un nuevo electrodo de puesta a tierra si es necesario.

Para proteger contra descargas eléctricas, se deben instalar interruptores diferenciales (GFCI) en áreas con presencia de agua o humedad, como estaciones de carga para vehículos eléctricos al aire libre. El artículo 210.8 del Código Eléctrico Nacional (NEC) establece los requisitos para los GFCI, garantizando la protección de todos los tomacorrientes que alimentan los cargadores de vehículos eléctricos.

Electrical Conduit Purpose Protection for Ev Charger Wiring from Impact

Los conductos suelen estar expuestos a posibles daños durante la construcción, sobre todo cuando se instalan en zonas de mucho tránsito o bajo tierra. La maquinaria pesada, la caída de escombros o una manipulación inadecuada pueden provocar grietas o deformaciones en los conductos, lo que compromete el cableado y genera posibles riesgos para la seguridad.

Apuntalamiento y montaje: El correcto apuntalamiento de los conductos en zonas vulnerables puede reducir el riesgo de daños. Utilice abrazaderas y soportes para conductos según el artículo 344.30 del NEC para garantizar que los conductos estén montados de forma segura y resistentes a impactos físicos.

Cubiertas protectoras: Para instalaciones subterráneas, considere el uso de fundas o cubiertas protectoras para conductos para evitar posibles daños por excavación o maquinaria pesada. En instalaciones superficiales, instale postes o barreras de protección para resguardar los conductos expuestos de impactos directos.

La comunicación con otros gremios (p. ej., excavadores, albañiles) durante las fases de construcción es esencial para minimizar los riesgos para las canalizaciones instaladas. Asegúrese de que las zonas señalizadas y los planos de los sistemas de canalizaciones subterráneas sean accesibles para prevenir daños accidentales.

Las estaciones de carga para vehículos eléctricos manejan cargas eléctricas significativas, lo que puede aumentar el riesgo de sobrecalentamiento e incendio si no se implementan las medidas de seguridad adecuadas. Elegir materiales de conductos resistentes al fuego es fundamental para garantizar la seguridad general de estos sistemas.

La resistencia al fuego de los materiales de los conductos ayuda a contener los incendios y a evitar su propagación. Dos materiales de uso común que cumplen con las normas de seguridad contra incendios son:

 

  • PVC (cloruro de polivinilo): Si bien los conductos de PVC no son metálicos y ofrecen una excelente resistencia a la corrosión, algunas variedades también son resistentes al fuego. El PVC tiene propiedades autoextinguibles, lo que significa que dejará de arder una vez que se elimine la fuente del fuego. Además, el PVC Schedule 80 ofrece mayor espesor para una mejor protección en entornos de alto riesgo.

 

  • RMC (Conducto Metálico Rígido): Los conductos RMC fabricados en acero galvanizado o aluminio ofrecen una protección robusta contra incendios y daños físicos. El acero tiene un punto de fusión más alto que los conductos no metálicos, lo que lo hace más resistente al fuego.

Los materiales de los conductos deben cumplir con las normas específicas de Underwriters Laboratories (UL) para garantizar su resistencia al fuego. Busque conductos con las siguientes características: Clasificación UL 94 y UL65La norma 1 mide la inflamabilidad de los materiales plásticos utilizados en componentes de dispositivos y aparatos. Para los conductos metálicos, las normas UL 6 y UL 514 abordan la resistencia al fuego y la seguridad general.

Material

Resistencia al fuego

NEC Article

UL Standard

PVC (Schedule 40/80)

Self-extinguishing

Artículo 352 del NEC

UL 94, UL 651

RMC (Steel/Aluminum)

High melting point

Artículo 344 del NEC

UL 6, UL 514

Voltage drop is a common issue in large installations or when the charging station is located far from the main electrical panel. To mitigate this, installers can use larger gauge wires or add additional charging stations closer to the power source.

Another common mistake is overfilling conduits with too many conductors, which leads to overheating. Using larger conduit sizes or multiple conduit runs can alleviate this issue and ensure proper heat dissipation.

With the rapid development of EV technologies, it’s important to design charging stations with the future in mind. This could include:

 

Increased Capacity: Installing conduit and wiring that can handle future upgrades, such as additional charging stations or faster chargers.

Smart Charging Systems: These systems can optimize energy usage by adjusting the charging rate based on grid demand, which can help avoid expensive utility charges.

How to Install a Home EV Charging Station?

How to Install a Home Ev Charging Station?

Installing a home EV charging station, especially a Level 2 charger, involves several steps to ensure a safe and efficient setup that meets electrical code requirements. Here’s a step-by-step guide:

 

  1. Assess Electrical Capacity:

Most Level 2 chargers require a dedicated 240V circuit, typically between 30-50 amps. Check your home’s electrical panel to determine if there’s enough capacity. Older homes might need a panel upgrade to handle the additional load.

 

  1. Choose the Right Location:

Select a location near your parking spot for convenient access, usually in a garage or driveway. Ensure that the charging cable can comfortably reach your EV without being stretched or coiled.

 

  1. Select the Charging Station:

Decide on the type of charger. A Level 2 charger will provide faster charging (usually adding 20-40 miles of range per hour), and many models come with Wi-Fi for remote monitoring. Check that the charger is UL-listed and compatible with your EV model.

 

  1. Install Conduit and Wiring:

If required by local codes, run conduit from the electrical panel to the charger location. PVC conduit or EMT (electrical metallic tubing) can protect wiring, especially in exposed or outdoor areas.

Use the appropriate wire gauge for the circuit amperage, as per the National Electrical Code (NEC). For a 40-amp circuit, typically a 6 AWG copper wire is used.

 

  1. Install the Charger:

Mount the charging unit on the wall following the manufacturer’s guidelines. This usually involves drilling pilot holes and securing the charger with screws and wall anchors.

Connect the wires to the charging station. This part is typically best left to a licensed electrician to ensure connections are safe and meet code requirements.

 

  1. Test the System:

After installation, test the charging station to ensure it’s functioning correctly. This involves connecting the EV and verifying that it charges without issues or fault indicators.

 

  1. Permits and Inspections:

Many areas require permits and inspections for EV charger installations to verify they meet local electrical codes. Check with your local municipality, and schedule any necessary inspections after installation.

By following these steps, homeowners can install a safe, reliable charging station that complies with electrical codes.

  1. Electrical Panel Capacity:

One of the biggest challenges is determining if your home’s electrical panel has enough capacity to support an EV charger. Homes with outdated or undersized panels may require costly upgrades, adding to the installation cost and time.

 

  1. Permits and Inspections:

Homeowners must often obtain permits and schedule inspections, which can vary by locality. Navigating these requirements can be confusing and time-consuming, especially if local inspectors have specific requirements for EV chargers.

 

  1. Wiring and Circuit Requirements:

Installing an EV charger requires a dedicated circuit, typically 240V, with the correct amperage. Selecting the right wire gauge and conduit is crucial to prevent overheating, but this can be challenging for those unfamiliar with electrical codes.

 

  1. Choosing the Right Charging Location:

Finding a spot that is accessible, close to the parking area, and safe from weather elements can be tricky. Outdoor installations, in particular, require weatherproofing and potentially a more robust conduit to protect the wiring from environmental factors.

 

  1. Costos de instalación:

Costs can add up, particularly if significant upgrades to the electrical system are required. Electricians typically charge a premium for installing EV chargers, and extra costs for conduit, protective covers, and outlet upgrades can increase the total expense.

 

  1. Future-Proofing Considerations:

With EV technology advancing, some homeowners might wish to future-proof their installation for higher-capacity chargers. While beneficial in the long run, this increases the upfront cost and complexity as it may require larger wiring, conduit, and panels.

 

Despite these challenges, working with a licensed electrician and carefully planning the installation can help create a convenient, efficient charging setup for home EV charging.

Conclusión

Understanding and complying with the NEC is crucial for the safe installation of EV charging stations. The code’s detailed guidelines on conduit types, wiring methods, grounding, and protection ensure that charging stations are not only efficient but also safe for both users and the surrounding environment. By following NEC requirements and best practices, electrical professionals can ensure that their EV charging installations meet today’s needs while being prepared for the future of electric mobility.

avatar del autor
Ledes Marketing
Ledes es un proveedor líder de conductos y accesorios eléctricos ubicado en China. Somos el fabricante de conductos de PVC con certificación #1 UL y CSA y también hemos obtenido las certificaciones ASTM, IEC, AS/NZS y más.

¿Se ve muy bien? Compartir esta publicacion

Ledes Wechat No - Fabricante de marca de conductos y accesorios eléctricos Mayorista Precio de fábrica

Obtenga una cotización rápida